Simulacro 22 Octubre

Facebook

                                  ANTES

EN LA CASA

  • Prepara un botiquín
  • Verificar que siempre haya linternas en buen estado y pilas nuevas.
  • Aprende a apagar la llave de luz y agua.
  • Ubicar las áreas de seguridad y las rutas de salida.
  • Despejar de obstáculos las rutas de salida.
 

EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

  • Participa de los simulacros de evacuación, con seriedad y responsabilidad.
  • Al oír la alarma deberás dirigirte hacia las zonas seguras señaladas con anticipación
  • Identifica las señales de seguridad y la ubicación de las zonas seguras dispuestas por el colegio

                          DURANTE

EN LA CASA

  • Con calma avisa a los demás.
  • Ayudar a los más pequeños y a los ancianos.
  • Bajar por las escaleras sin correr.
  • Ubicarse en las zonas de seguridad
  • No usar el ascensor.
  • Si el temblor en muy largo o fuerte, salir al patio o al parque.

 

EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

  • Mantén la calma, no corras, ni grites. Obedece las instrucciones de tus profesores.
  • Abandona el aula en orden sin empujar a tus compañeros.
  • Sigue las rutas de evacuación
  • Ubícate en las zonas internas y externas, previamente identificadas.
  • Aléjate de las ventanas y objetos que puedan caer sobre ti.

Si alguien cae, ayúdalo rápidamente y continua la evacuación

 DEPUÉS

EN LA CASA

  • Ayudar a los heridos.
  • Si es de noche, usar sólo linterna no prender las luces.
  • Escuchar información por la radio.
  • Antes de volver a entrar, espera por si se produce una réplica.

 

EN LA INTITUCIÓN EDUCATIVA

  • El profesor verificara que todos los estudiantes hayan salido de las aulas.
  • No tocar cables eléctricos caídos.
  • Si estas capacitado, apoya en la atención a los heridos.
  • Reúnete con tus padres o tutores en el lugar previamente acordado.

Nuestras últimas actividades: